


|

jueves, abril 10, 2003
Soy como Hidrogenesse. Compro todas las revistas que regalan discos. Hay una que no voy a decir su nombre [pero empieza por Rock y acaba en Lux] que cada día me gusta menos. Gracias a ella he descubierto a muchos artistas y canciones que están entre mis favoritas, pero me produce dos sensaciones. La primera es de total ignorancia. En la revista de este mes no conozco a nadie, y si los conozco de oídas no me gustan nada. La segunda es de que quieren imponer su opinión. Las expresiones ‘no valen para nada’, ‘mejor que lo dejen’… están a la orden del día convirtiendo en mártires de la música a gente que ‘les cae bien’ y pataleando a los que ‘no les caen bien’. A lo mejor me equivoco, pero es la impresión que me transmiten. Si no has tenido un pasado de drogas duras [cosa que nosotros si que tenemos] no vales. Otra cosa que me hace gracia son las etiquetas que ponen a la música. Yo no sabía que un estilo de música se podía llamar ‘Toy Pop’, o similares. De esa pinta yo no me compro ningún disco. Lo fácil es decir: pop o rock, o techno o newage. Es decir, lo que todo el mundo entiende. Pero como son unos entendidos, el día que todos sepamos lo que quieren decir se inventarán un término como ‘avant-electro-pop-post-rock’. Espero que en el próximo número encuentre algo de mi interés. Lo que si que veo es que la gente que compra la revista es una ‘entendida’ [en el sentido musical] ya que de los que han votado no hay ningún grupo que no puedas imaginarte con patillas, gafas de pasta y corbata. ¿Dónde está el pop sin etiqueta, el pop porque si, el pop bonito…? ¡Y si es electrónico mejor!
Se acerca el fin de semana y prometo comprarme muchos discos. Como de los nuevos no conozco a nadie me compraré de los antiguos, de los que me hacen bailar, los que te hacen bailar, los que me hacen sonreir y que te lo pases bien. El presidente del club de fans me va a enseñar una tienda de segunda mano de discos, porque se ve que hay gente que se lo compra una semana y se acabó, ya no los quieren. No se si los graban o si los escuchan, lo memorizan y ya está. De todas formas me compraré el de Benjamín Biolay en cuanto llegue a las tiendas. Y haré versiones de todas sus canciones.
posted by [alive o->] 8:42 a. m.
miércoles, abril 09, 2003
Todavía no ha llegado la Semana Santa y ya estoy pensando en las vacaciones de verano. Será porque después de unos días de sol se ha nublado, o porque ayer hablé con [alive o-+] y nuestro manager y vimos que el calendario se nos comprime. Parece que el disco saldrá en Mayo. Entre Mayo y Agosto lo que haremos es pasar por emisoras de radio y televisiones realizando la promoción. Salieron varias ideas sobre la imagen a aplicar, ya que la de la portada será elegante y para televisión queremos algo más impactante. Como parece que el anterior disco gustó mucho, nos van a hacer mucha promoción esta vez. No creo que sea para ayudarnos, sino para que alguien de ‘arriba’ se haga rico. Pero a mi no me importa, con tal de salir guapa en televisión y que me inviten a fiestas me doy por satisfecha.
Ya me estoy cansando nada más pensarlo. Así en Agosto cogeremos vacaciones. Si alguien nos ve por la tele estará grabado. Después iniciaremos la gira. Aunque a mi no me gustan las giras, reconozco que estar en un escenario con tantos miles de personas mirándote es bastante gratificante. Siempre hay algún groupie guapo o algún amigo de la discográfica que hace que al final me relaje de tanto stress. Pero lo de madrugar para ir a otro sitio a tocar no me gusta nada. Y vamos a estar 4 meses de gira… Ahora ya no tenemos que demostrar nada, pero [alive o-+] piensa que tenemos que darlo todo en cada concierto.
Llevo media hora pensando a dónde quiero ir. Dependo un poco de Paula para planificar el viaje. Esta vez me apetece ir a Mónaco y la costa italiana. Ir con el descapotable de Paula por las calles de Montecarlo y la Liguria italiana debe ser muy bonito. Días de playa y noches de Martini. Italianos morenos y guapos esperándonos en el hotel. Uno diferente cada vez, o quizás dos… Ahora mismo llamaré a Paula a ver qué le parece. A partir de ahora grabaré todos los anuncios de Martini para ir acostumbrándome.
posted by [alive o->] 8:53 a. m.
martes, abril 08, 2003
El domingo me atreví a entrar en una exposición. No suelo hacerlo mucho por miedo a que sea demasiado ‘cultural’ o a que no la entienda para nada. El caso es que el lugar era muy bonito. Es un convento que han puesto como sala de exposiciones. Muy moderno. La exposición, que es lo que viene al caso, tratar sobre objetar. Objetar según la definición de la sala es pensar en el objeto del objeto. Estas definiciones son como recursivas y por eso me dan que pensar. Es complicado pensar en el objeto del objeto en nuestras vidas. Sobre todo en estos tiempos en los que pensar se nos hace duro, sobre todo pensar en los objetos. ¡Cómo para pensar en el objeto de los objetos en nuestra vida! Y ahora voy por la calle y ya no veo cosas, ahora veo objetos con un objetivo. Lo que me faltaba. Encima que ya estaba con la mente colapsada ahora tengo una recursividad que me va a eliminar las pocas neuronas que tenía. Dejaré de pensar durante un tiempo.
Ayer quedé con el ingeniero de sonido para la semana que viene. Intentaremos darle el último toque a las canciones. Un poco más de volumen, algún nuevo sonido con el sampler. Yo ya tengo ganas de que se acabe todo esto. Yo hago canciones, y una vez que están hechas ya no me motivan tanto. Lo bonito es hacer las melodías, los acordes, inventar los arreglos. Pero luego… es como si el objeto de las canciones muriese. Aunque bien pensado en ese momento es dónde empieza su verdadera vida. Cuando los demás pueden empezar a escucharlas. Ahora me acabo de dar cuenta de que el objeto de los objetos varía dependiendo de las personas y del tiempo. Me estoy volviendo loco y creo que no tiene remedio. Al fin y al cabo todo el mundo sabe cual es su objetivo, ¿o no?
posted by [alive o->] 8:57 a. m.
lunes, abril 07, 2003
Otro sábado de compras. Últimamente no paro. No se si será por mi depresión por él o por la llegada de la primavera. Lo peor de todo es que se me está haciendo muy normal el pensar. Y no quiero pensar. Yo normalmente no compro cosas que no se considere lujo, pero ¿qué es el lujo? Puede que sea aquello que las personas 'normales' no pueden comprar, lo que diferencia a unos de otros, a las clases superiores de las clases inferiores. Seguro que por ello, algunos objetos tienen el doble de valor. Para que gente como yo los consideremos lujo, que nos diferencie de los demás, y los compremos. Eso tiene lógica. Lo que no tiene tanta lógica es que nos sintamos diferentes por ello, pero es así. A mi me gusta, no lo voy a negar. A Paula también le gusta y por eso nos llevamos tan bien. Si a alguna de las dos no nos gustase o no podríamos permitirnos los mismos lujos no podríamos estar juntas. Una muerta de envidia y la otra llena de gozo. Sería injusto. De esta manera las dos estamos más que contentas.
El fin de semana por lo demás no ha deparado grandes sorpresas. Amigos bailando, amigos bebiendo, amigos en León y amigos en Florencia. No ha estado mal, sobre todo levantarse tan tarde hoy, algo más que otros días. Al fin y al cabo no tengo nada que hacer. Sólo ponerme a pensar en él, o quizás no.
posted by [alive o->] 3:48 p. m.
|
 |
alive

[el mundo electrónico de un grupo pop]
Enlaces recomendados:
Contacto:
|
|