Entrevista realizada a
alive:
Acudimos a la cita con el grupo de pop electrónico más elegante y en forma del momento. Hemos quedado en un hotel de estilo moderno de BCN. Llegamos con cinco minutos de antelación. Estaba un poco nerviosa porque esta pareja musical tiene fama de no dejar títere con cabeza en sus declaraciones. La excusa: acaban de dejar sorprendentemente a la discográfica con la que han conseguido cinco números uno en las listas nacionales y los ocho singles que han sacado al mercado han estado en el TOP 10.
Puntuales llega una pareja. Ella viste impecable (“Gucci” me declararía después de la entrevista). Él entre moderno y retraído. Ella de blanco, él de oscuro. Ella rubia natural recién llegada de la peluquería y él con el pelo afeitado y con las pestañas larguísimas. Ella se llama Marta Coca
[alive o->] y él Diego Gómez
[alive o-+]. Ellos son
alive. El pop electrónico por excelencia.
Subimos a una suite en la que nos han preparado cava y algunos canapés. Han pensado todo hasta el último detalle de la decoración. Empieza la entrevista.
Pregunta: Suena extraño que dejéis a vuestra discográfica en el momento álgido de vuestra carrera. ¿Nos podéis explicar qué sucedió?
[alive o->]: Si, podemos entender que suene raro, pero es una decisión muy meditada. Digamos que queremos un punto y aparte en nuestra carrera musical. Necesitábamos un cambio. Hasta ahora hemos trabajado con mucha gente pero de un círculo común muy cerrado, musicalmente hablando.
[alive o-+]: Una de las mayores razones de este cambio ha sido el que después de haber demostrado que somos rentables, de que sabemos lo que hacemos, y muchas otras cosas más, no nos dejaban una libertad a la hora de decidir muchos aspectos. Queríamos decidir nuestros singles, nuestra forma de trasladar la música a los video-clips... Ellos se han empeñado en querer hacerlo todo y en contra muchas veces de lo que deseábamos.
P: Pero algo habrán tenido que ver en vuestro éxito, ¿no?
[alive o-+]: Por supuesto que si. Nos dieron una gran confianza al principio, y la oportunidad de empezar nuestra carrera. Simplemente se ha acabado un ciclo.
[alive o->]: Recuerdo cuando llegamos a la discográfica el primer día con nuestro CD bajo el brazo y muchas ilusiones. Creíamos que lo que les íbamos a pedir que nos respetasen no nos lo iban a dar, y que saldríamos por la puerta [risas]. El director que nos entrevistó para conocernos debió ver algo en nosotros y nos convenció de que eran una buena opción. No nos arrepentimos.
P: Habéis comentado ya en un par de ocasiones la palabra cambio. ¿Se refiere a un cambio de estilo? ¿Un cambio de imagen? ¿Algo parecido a lo que hicieron
Pet Shop Boys de quienes sois reconocidos admiradores?
[alive o->]: Yo creo que es algo parecido. Aunque no le veo a
[alive o-+] con una guitarra o algo así [se ríen los dos].
[alive o-+]: Podríamos hablar incluso de un cambio filosófico en el grupo. Hemos conseguido todo lo que queríamos. Nunca imaginamos que podíamos llegar tan lejos, aunque siempre hemos tenido la idea de que podíamos valer. Ahora el cambio consiste en reflejar estas experiencias y desengaños en las letras. Tengo ganas de hacer algo parecido a lo que consiguieron
Pet Shop Boys con ‘Behaviour’. Llevar el sentimiento a la electrónica sin variar nuestra esencia.
P: Algo en lo que estáis en línea con grupos como
Fangoria,
Miqui Puig,
Cassino,...
[alive o-+]: ¡Exacto! [da un salto para reincorporarse al oir mencionar a sus ídolos de la música nacional] Creo que todos los grupos que has nombrado desean realizar un pop diferente, pero que no deje de ser pop. Sin pasarse de listos, de indies. ¡Eso es lo difícil! Quizás has dejado en tu lista a
Madelman. Todos ellos han hecho que se pueda decir la palabra ‘pop’ sin tener que arrepentirse.
[alive o->]: Desde el primer momento que nació la idea de grupo, y ya hace cuatro años, sabíamos que lo que queríamos hacer era pop. No había mucho dónde elegir. Incluso
Fangoria creemos que se había perdido un poco por el camino después de dejar a
Carlos Berlanga. Éste último yo creo que era pop puro, en letras y música.
P: Con algunos de ellos habéis colaborado o estáis pensando hacerlo.
[alive o->]: Si. Con
Cassino tenemos muy buena relación. Nos devolvieron un poco la esperanza y la ilusión de hacer buena música. Eso no se puede pagar. Con ellos compartimos muchos gustos musicales y muchas filosofías. Con
Miqui Puig empezamos a hacer una colaboración, pero él tuvo la oportunidad de empezar su disco en solitario y la ha tenido que aparcar. Nos encantaría que después cuando tuviese tiempo podamos continuar. Nos ha tratado muy bien desde el principio, desde que éramos perfectos desconocidos para todo el mundo. Ahora hemos colaborado con
Aviadordeluxe que es un ente [se ríe] que llegará muy lejos. Le hemos puesto música y voz a su letra en ‘Discusiones Bizantinas’.
[alive o-+]: Fangoria es nuestro gran ‘debe’. Siempre hemos querido colaborar con ellos. Por lo que significan para nosotros. Son los grandes artistas que han empezado una nueva generación que continua con
Astrud por ejemplo. Les enviamos una canción que al final apareció en nuestro disco de la cual no nos dijeron nada. Se nos ha quedado clavada esa espina. Astrud son los grandes diferentes, por actitud y música. Han abierto un gran camino, pero corren el riesgo de querer ir mucho más allá. Creo que como están en este momento, están muy bien. Son el grupo al que más veces hemos visto en directo y eso no es casualidad.
P: ¿Qué otra colaboración os gustaría hacer?
[alive o-+]: Hay dos que nos encantaría. La primera con
Madelman. Hemos hablado con él alguna vez y nos encanta todo lo que hace. A parte es una gran persona, muy abierto. La segunda es
Javier García. Es posible que nos realice algún remix o algo parecido. Personalmente no le conocemos, pero nos ha fascinado desde el primer momento que le escuchamos. Algunos de sus remixes son impagables, como el que hizo a
Cassino en su canción ‘No’. Cambia las estructuras, los sonidos,... Es como un investigador. Es lo que nosotros no somos.
[alive o->]: Sin olvidar a
Pet Shop Boys. Nos encantaría que nos produjesen y hemos estado apunto. Pero no ha salido. Habrá que esperar a que se aburran y se fijen en nosotros un poco.
P: Siempre ha estado presente
Pet Shop Boys en vuestra música [en su último número uno ‘No me hagas bailar’ decían ‘el día que dejé a los Rolling por los Pet Shop Boys’] como en vuestras declaraciones. ¿A qué se debe tanta referencia?
[alive o->]: Esto es mejor que te lo explique él.
[alive o-+]: Bueno, es una larga historia. Puede que sean a los que les debemos estar dónde estamos. A los que podemos reverenciar por hacernos sentir diferentes. Sobre todo por haber inventado el pop electrónico inteligente. Las melodías pegadizas y con sentido, y no lo que se hace en estos momentos en todo el mundo. Sin ellos, no creo que hubiese encontrado otro grupo que nos motivase a empezar. De hecho nuestra primera canción que grabamos era una versión extendida de ‘It’s a sin’.
[alive o->]: No creo que sea una casualidad que todos los grupos que hemos estado mencionando antes adoren de una forma u otra a Pet Shop Boys. Todos nos morimos de envidia cuando
Alaska les entrevistó cuando sacaron su disco ‘Nightlife’.
P.: ¿Hay más referentes en vuestra música?
[alive o-+]: Muchas. Prácticamente toda la música disco - gay y techno pop de los años 80.
[alive o->]: Sin olvidar a
St Etienne. Adoro a
Sarah. Me gustaría llegar a ser tan elegante como ella. El problema es que no tengo esa flema inglesa.
P: ¿En que momento consideráis que está la música nacional en estos momentos?
[alive o-+]: En mi opinión está en la UVI. Y no me extraña. Machacan a todo el que intenta hacer algo diferente y siempre sacan productos iguales. Lo venden, lo exprimen y lo tiran. Sin excepción. Hemos tenido suerte de tener siempre las ideas claras. Incluso en los peores momentos.
[alive o->]: Muchas veces han querido que nos vendamos. Que renunciemos a nuestros principios y nos hemos negado. Incluso tenemos un juicio ganado con nuestro ex agente por querer engañarnos por un acuerdo que tenía con la discográfica. Es un negocio y hay que ir con cuidado. Ya nos avisaron, y creo que gracias a eso estamos ahora hablando de nuestra carrera.
P: Cambiando un poco de tema. Me gusta mucho esa imagen tan característica que tenéis. Es algo que cuidáis o es casualidad.
[alive o->]: Yo creo que es algo que venía incluido en el lote. Nuestra actitud hacia el pop era intentar sacar a éste del agujero negro en el que estaba metido. Suena pretencioso, lo sabemos, pero ese es el germen del grupo. Todo lo que en aquella época se hacia llamar pop tenía una imagen muy parecida, y el resto estaba muy alejada. Nosotros nos propusimos encajar en el medio.
[alive o-+]: Completamente de acuerdo. Queríamos que nuestra imagen fuese un reflejo exacto de nuestro producto, podríamos llamarlo. Hacemos letras que consideramos elegantes, incluso irónicas. Nuestra imagen debe ser igual. No era premeditado, pero cuando nos dimos cuenta de ello no quisimos cambiarlo.
[alive o->]: No conozco a ningún grupo que sea elegante en el mundo del pop electrónico. No voy a decir ningún nombre porque se pueden dar por aludidos, pero es algo que en el mundo alternativo no se lleva. Quizás porque a los fans del mundo alternativo les da por creerse diferentes y luego van todos iguales.
P: ¿Tanta manía tenéis al mundo alternativo?
[alive o-+]: Es un tema del que podríamos hablar durante mucho tiempo. Estamos en contra de un movimiento de gente que se considera muy inteligente y que en cuanto suena algo en radio fórmulas lo critica sin parar. No pueden adorar una canción que se escuche en las mayores emisoras, ni pueden comprar un disco que se haya distribuido por una multinacional. Y lo hacen sin darse cuenta de que en las independientes también se mueve dinero, y que al moverse dinero hay gente que se intenta aprovechar. Es inevitable y da pena, pero es nuestro sistema.
[alive o->]: Una de las mayores excepciones que conocemos es
Moonpalace. Juanra se desvive por la música, la adora. Escucha todo y de todos. Está ahora sumido en un proyecto musical. Da su humilde opinión y nunca la intenta imponer. Le debemos mucho, aunque él no lo sepa.
[alive o-+]: Con esto llegamos a la conclusión de que no es un estilo de música, sino un movimiento de gente que se cree que sabe más que nadie.
P: Como la conocida aberración que tenéis del rock...
[alive o-+]: ¡Eso es una mentira que salió publicada en una revista a la que no le hemos vuelto a conceder ninguna entrevista.! [se pone serio]. No tenemos nada contra el rock, contra las guitarras como se atrevieron a decir. Otra vez estamos en contra de una actitud. Pasa lo mismo en la corriente electrónica de moda. Todos son lo más ‘cool’. Los últimos Djs, los que más saben de música... No pueden escuchar nada más que no sea electrónica.
[alive o->]: Por eso nos gusta toda esta gente que pincha en diferentes sitios. Artistas, grupos, etc Que dan a conocer su música, lo que les gusta,... Nos encantaría que todo el mundo tuviese derecho a pinchar un día y que el resto descubriésemos nuevas canciones. Demasiado ideal.
P: Supongo que con lo bien que conocéis la escena nos podáis decir vuestro favorito Dj en este momento.
[alive o-+]: Sólo tenemos un favorito. Nos podríamos pasar bailando toda la noche con él. Es
SouvenirDJ. Es muy efectivo.
P: Y vosotros... ¿Váis a pinchar?
[alive o->]: Estamos en ello. Yo incluso estoy dando clases. [se ríe con tono picaresco]
[alive o-+]: Es uno de nuestro sueños. Queremos enseñar a todo el mundo esas canciones que nos gusta y nos ha gustado bailar. Pincharemos junto con el presidente del club de fans.
Es muy conocido en Internet el diario que llevan desde hace un año. En él se ha reflejado su vida privada. Sus amores [mejor dicho los de ella, de él no se conoce nada], su vida, sus filosofías,... Es extraño como haciéndoles la entrevista se sinceran más todavía sin renunciar a nada. Los movimientos de ella son más pensados, como si no quisiera dar la sensación de estar enfadada con algunos temas. Él es más impulsivo. Son como hielo y fuego. Ella con sus ojos azules da sensación de calma, de mujer segura. Él tiene los ojos verdes y no puede evitar decir lo que piensa. Él asegura que lo intenta ocultar. Les preguntamos sobre el mundo de la música en general.
P: Una de las cosas que sobresale de vosotros es que siempre estáis a la última. En todas las fiestas, con los mejores artistas, ... Para los video clips trabajáis con gente que está en la vanguardia. Da la impresión de que no se os escapa nada.
[alive o->]: Otra vez podemos hablar del concepto con el que ha nacido
alive. No queremos ser el-grupo-que-saca-un-disco-y-no-se-conoce-nada-más-de-él. Intentamos divertirnos con esto. Es un negocio pero te da la oportunidad de conocer a mucha gente muy interesante.
[alive o-+]: Quizás es por el mundo en el que nos movemos. Siempre hay alguien que te habla de alguien y vas a ver su exposición o su película. He de admitir que me gusta y que es una de las claves de nuestro éxito. Hay veces que tiene sus contras. Por ejemplo
Kylie Minogue, a la que admiramos mucho, copio el look de
[alive o->] que dio la vuelta al mundo en una actuación. Le estuvo a punto de demandar [carcajadas].
[alive o->]: Siiii. Me acuerdo. Me puse unas trenzas para una fiesta presentación en la que dimos un concierto. Fue genial. Cuando le vi a ella me daban ganas de meterle en un juicio [risas]. La verdad es que le quedaban muy bien, pero da mucha rabia que la gente te diga después algo parecido a “llevas las trenzas que Kylie llevaba en tal directo”.
P: Algún local en especial...
[alive o->]: Sin duda alguna el
Sweet Café en Barcelona. Es lo mejor que se puede encontrar en este momento.
P: Ya para acabar. Tenéis fama también de ser superficiales. Quizás es debido a que
[alive o->] en el diario está todo el día de compras y por algunas declaraciones un tanto fuertes que habéis dicho. ¿Cuánta verdad hay en esto?
[alive o->]: Me encanta comprar. Me encanta disfrutar de la fama que la música me da. Siempre he soñado con ser una estrella del pop, y ahora que lo soy intento aprovechar el momento. Si a esto se le llama ser superficial, lo soy. No creo que haya hecho nunca daño a nadie.
[alive o-+]: El problema, como siempre, es de una pocas personas que cuando critican tu música se meten con tu estilo de vida. En cuanto a tu pregunta... Somos superficiales, y mucho.
Con su música nos han hecho bailar. Con sus letras pensar. Con sus melodías tararear. Con su diario conocerles en su vida privada. Han conseguido lo que querían, y ahora sueñan con darle una vuelta de tuerca. No renuncian a ser como son. Cuanto más hablas con ellos más piensas que son iguales a como te los imaginabas. Sinceros, amables, como ellos quieren... Elegantes. Me voy con la sensación de haber entrevistado a uno de esos grupos que no habrá en mucho tiempo en la escena de nuestro país. Ahora solo queda esperar a que nos sorprendan de nuevo. Son
alive.