Powered By Blogger TM


miércoles, febrero 22, 2006

 
Ayer fue un día bastante extraño. No creo que tuviese fiebre, pero la impresión era igual. Taxi para ir y taxi para volver con un taxista trajeado como si fuese de los Soprano. Entre taxi y taxi trabajando sin ninguna compañía. Comer solo con dos personas, uno a la izquierda y otro a la derecha, contándose sus problemas mientras yo comía mi ración de tarta de queso. A la tarde era como si por mucha gente que hubiese en la discográfica yo estuviese solo. Llamadas inoportunas y cumpleaños que felicitar. Tareas que fui marcando como completadas y otras que nunca las acabaré. Y se que quería escribir algo en el diario que no recuerdo.



Ayer nos enviaron el himno del PutiClub y los de Postura69 nos nombran después de la Demonio y de Ursus. Todo un honor, sobre todo porque últimamente casi no vamos, aunque siempre nos acordamos. Además parece que Pedro Marín [que también le nombrab en el himno] se ha puesto a grabar la canción que le enviamos y tenemos muchas ganas de escucharla. Y yo sigo poniéndolo adornos al remix de Parabólica. Creo que solo falta algún detalle y la voz de [alive o->] en algunos puntos.



Se me olvidó comentar el otro día que al final pudimos cenar con el Presidente del Club de Fans y con nuestro amigo de Sitges en el piso de [alive o->]. Hacía tanto tiempo. Ha sido como navegar sin brújula, totalmente perdidos y parece que nos volvemos a encontrar. Es como la letra de nuestra canción de Quisimos Ser: quisimos ser tantas cosas que al final nos olvidamos de nosotros, de ti y de mí.



himno.
(Del lat. hymnus, y este del gr. ?????).
1. m. Composición poética en loor de los dioses o de los héroes.
2. m. Composición poética en alabanza de Dios, de la Virgen o de los santos.
3. m. Poesía cuyo objeto es exaltar a un gran hombre, celebrar una victoria u otro suceso memorable o expresar júbilo o entusiasmo.
4. m. Composición musical dirigida a cualquiera de estos fines.
5. m. Composición musical emblemática de una colectividad, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan.

• • • • •


lunes, febrero 20, 2006

 
Algo cambió. A parte de ser una canción de Pulp es el resumen de estos días. En muchos aspectos teníamos que parar. Parar a pensar. Parar a descansar. Parar a escucharnos un poquito y a vivir. Y nos ha servido. De momento ya tenemos algún plan, hemos vuelto al secuenciador y nos gustamos un poquito más.



Estas semanas hemos hecho lo de siempre: viajar, trabajar,? Pero hemos conseguido una cosa: no salir de nuestras casas y juntarnos en el estudio algunos días. Así hemos seguido con la remezcla para Parabólica que seguramente la tendremos dentro de varios meses. Pero el caso era acabarla. Nos gusta, es muy pop, con muchos acordes y ruiditos a lo Chris Lowe. Cuando hacemos las remezclas querríamos que todos esos sonidos se quedasen en canciones nuestras, pero eso sería serles infiel. También hemos hecho unas secuencias muy bonitas con unos sonidos virtuales que hemos encontrado. No tienen ni ritmo, ni otros sonidos, pero quedan geniales. A partir de ahí continuaremos componiendo. Es mi teoría de la música aleatoria.



Hoy cuando llegue a casa por la noche tengo que hacer una prueba de inglés online. He visto que para mi trabajo en la discográfica cada vez tengo que hablar más en inglés y que no me defiendo todo lo bien que debería. Así que desde la discográfica me han incluido en un curso de inglés. No me gusta que sea online, ni que me tenga que gestionar mi tiempo, porque la verdad es que no se me gestionar. Me despisto con el sonido de una mosca. Pero qué se le va a hacer: lo primero es asumirse uno mismo.



asumir.
(Del lat. assum?re).
1. tr. Atraer a sí, tomar para sí.
2. tr. Hacerse cargo, responsabilizarse de algo, aceptarlo.
3. tr. Adquirir, tomar una forma mayor.

• • • • •


alive
   
[el mundo electrónico de un grupo pop]



Enlaces recomendados:



Contacto: